BLOG / COMERTIS / 8 agosto 2024
Una de las claves para el éxito de una tienda online es su capacidad de gestionar de forma eficiente la logística y el transporte. El proceso de calcular correctamente los gastos de envío influye directamente en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad del negocio. Cuando una empresa apuesta por un entorno ecommerce, es fundamental contar con herramientas que permitan automatizar estos cálculos y evitar errores que podrían suponer pérdidas económicas o confusiones con los clientes.

El peso volumétrico es un concepto básico en el transporte moderno. No se trata sólo del peso real de un producto, sino del espacio que ocupa dentro del vehículo de transporte. Por ejemplo, una caja muy grande pero ligera puede generar los mismos gastos que un objeto más pequeño pero pesado. Las empresas de transporte calculan las tarifas en función de este peso volumétrico porque el espacio es tan valioso como el peso. En una plataforma B2B o B2C, la posibilidad de calcular este coste de forma automática evita sorpresas y permite ofrecer precios transparentes a los clientes.
Con Comertis B2B tendrás la tranquilidad de disponer de un sistema capaz de gestionar tanto el peso real como el volumétrico de cada producto. Esto significa que, en un portal virtual B2B, cada pedido puede tener un cálculo exacto del transporte asociado, ajustándose a las tarifas de los transportistas y evitando errores que podrían generar gastos extras en el B2B. De esta forma, no sólo se reducen los costes, sino que también se aumenta la confianza del cliente.
Otra ventaja de integrar el cálculo del peso volumétrico es su capacidad de adaptarse a distintos escenarios. En una web B2B & B2C, donde conviven pedidos de grandes volúmenes con compras individuales más pequeñas, esta funcionalidad garantiza que cada uno de los casos se gestione correctamente. Comertis B2B sabe la importancia de hacer que esta información sea clara y comprensible para el cliente final, mejorando la experiencia de compra y evitando abandonos de cesta por costes inesperados.
En conclusión, implementar el cálculo del peso volumétrico en la gestión de la logística de una tienda virtual B2B es un paso imprescindible para optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente. Esta herramienta permite controlar costes de transporte, evitar errores y garantizar que cada envío se ajuste a la realidad, haciendo que tu plataforma online B2B sea más rentable y competitiva en el mundo digital.
← Anterior
Rendimiento del B2B optimizado
Posterior →
Imágenes en el B2B
¿Podemos ayudarte?