Política de cookies del B2B

BLOG / COMERTIS / 13 noviembre 2024

Cuando se habla de crear una tienda online, a menudo se piensa en el diseño o en el catálogo de productos, pero existe otro aspecto fundamental: la gestión de la legalidad y la protección de datos. Cumplir con la normativa no sólo es una obligación legal, sino también una forma de ofrecer confianza a los clientes y proteger el negocio. Una plataforma B2B o B2C que incorpora herramientas para gestionar correctamente estos aspectos consigue transmitir seguridad y credibilidad, lo que tiene un impacto directo en las ventas. Con Comertis B2B podrás contar con soluciones que garantizan un cumplimiento sencillo y efectivo de las leyes vigentes.

Política de cookies del B2B

Una de las primeras herramientas necesarias es el popup de aviso, gestión y rechazo de cookies. Este mensaje aparece cuando un cliente entra en la página e informa de que se utilizan cookies (pequeños archivos que guardan información sobre su navegación). Además, ofrece la opción de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Esta transparencia es vital, ya que en una web B2B & B2C es necesario adaptarse a normativas estrictas de privacidad. Además, una tienda virtual que ofrece opciones claras y sencillas para gestionar cookies transmite respeto y profesionalidad.

Otro elemento imprescindible es el documento legal de información de cookies. Este texto, que Comertis B2B redacta por ti, explica detalladamente qué cookies utiliza la página, para qué sirven y cómo se pueden desactivar. Esto da al cliente toda la información que necesita y refuerza su confianza. Para un ecommerce que desea expandirse y crecer, este tipo de documentos son una garantía de transparencia. Y en un portal online B2B o B2C, este paso es fundamental para mostrar que el negocio cumple con las normas europeas y españolas de protección de datos.

Por último, existe la posibilidad de vincular la plataforma B2B con CookieBot, una herramienta que gestiona las cookies de forma automatizada y asegura que se cumplen todas las normativas sin que la empresa tenga que estar pendiente de cambios constantes en la legislación. Esta integración es especialmente útil para un portal virtual B2B o B2C, puesto que puede gestionar miles de usuarios y necesidades legales de forma ágil. Así, un ecommerce puede centrarse en las ventas sin preocuparse por cuestiones técnicas complejas.

En resumen, contar con estas funcionalidades no sólo garantiza el cumplimiento de la ley, sino también ayuda a crear un entorno de confianza para los usuarios. Comertis B2B sabe la importancia de la seguridad y la transparencia, ofreciendo las herramientas necesarias para que cada B2B pueda vender con tranquilidad y profesionalidad.

¿Podemos ayudarte?